10 Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise

ERP

Si estás analizando Odoo como ERP para tu empresa, necesitas saber cuales son las diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise de manera que puedas elegir la adecuada.

¿Cómo saber cuál versión es la adecuada para tu negocio?

Esta evaluación es crucial, por lo que a continuación te dejamos algunos puntos claves a tener en cuenta que podrían ayudarte:

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise
  1. Alcance: ¿Tienes definidos cuáles son los módulos y aplicaciones de Odoo que necesitas implementar para tu negocio?

  2. Capacidad interna: El tamaño de la empresa importa en este análisis, ¿Qué volumen de información necesito manejar? ¿Cuántas personas deberían tener acceso al ERP?

  3. Recursos 

  • Presupuesto: ¿Cuál es el presupuesto reservado para la implementación?

  • Equipo técnico: ¿Tu equipo técnico tiene la capacidad de llevar adelante un proyecto de implementación de este tipo?

Estas preguntas, son claves para definir qué versión y modalidad de implementación es la mejor para tu empresa, pero siempre recomendamos ir directo con los que saben. Para saber si Odoo es la herramienta adecuada para ti, y cómo podría adaptarse a tus necesidades, lo ideal es tener una sesión con un partner oficial de Odoo (KaizenStep en este momento está ofreciendo una hora de consultoría gratis con expertos, puedes obtenerla haciendo clic aquí)

¿Quieres saber más acerca de KaizenStep y sus servicios?

¡Contáctanos!

Ahora bien, en este post conoceremos a fondo las diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise para identificar qué versión se ajusta más a tu empresa.

Para comenzar, podemos destacar que la interfaz de usuario es diferente, la versión Enterprise generalmente ofrecerá una mejor experiencia de usuario en comparación con la versión Community.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°1

En primer lugar, la versión Enterprise está disponible para dispositivos móviles. Los clientes de Enterprise, tienen la posibilidad de descargar la aplicación de Odoo en sus dispositivos móviles y trabajar en su base de datos desde cualquier lugar, sin tener que preocuparse por el tamaño de pantalla ya que la app de Odoo se adapta automáticamente al tamaño de su dispositivo, esta funcionalidad no está disponible para los usuarios de Community.

 

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°2

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise

Otra diferencia clave entre ambas versiones es que para la versión Enterprise, está disponible la App de Odoo Studio. Esta aplicación permite a los usuarios personalizar el software sin tener que ser un desarrollador.

Con Odoo Studio, puede personalizar desde la interfaz de usuario arrastrando y soltando funciones específicas como campos adicionales, personalizar el diseño de la pantalla, realizar informes específicos, editar los menús en la base de datos e incluso crear nuevas aplicaciones desde cero.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°3

Entre otra de las funciones adicionales que podemos encontrar dentro de la versión Enterprise, tenemos la aplicación de contabilidad. Ésta, equivale a un software de contabilidad completo, desde donde podrá gestionar TODOS sus procesos contables. En la versión Community, solo se admite la gestión de facturación y pagos, por lo que encontramos una diferencia significativa aquí.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°4

Otra diferencia principal se puede encontrar en la aplicación de proyectos, donde los usuarios Enterprise tienen la posibilidad de completar hojas de horas específicas para tareas dentro de un proyecto e incluso hacer pronósticos basados en sus datos.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise

Además, tienen la posibilidad de utilizar la integración de voz sobre IP, lo que permite realizar llamadas directamente desde la base de datos de audio.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°5

Otra función exclusiva de Enterprise es la aplicación de firma electrónica que permite enviar cotizaciones en línea e integra un proceso de confirmación en línea también. Una vez recibida la confirmación en línea, la cotización se convertirá automáticamente en una orden de venta.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°6

Como otra diferencia clave, podemos destacar que la aplicación de inventario en Odoo Enterprise contiene soporte de código de barras y también brinda a los clientes varias integraciones de envío.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°7

La versión Enterprise, cuenta con servicio de soporte funcional ilimitado. Por lo que los miembros de Odoo Enterprise pueden crear tantos tickets como deseen.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°8

Las actualizaciones de versión están incluidas en la suscripción Enterprise. Cuando Odoo lanza una nueva versión, el equipo de Odoo actualizará el software estándar de forma gratuita y devolverá la base de datos actualizada lo antes posible, cualquier desarrollo debe ser migrado por el propio cliente o por su partner.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°9

Odoo ofrece dos soluciones diferentes de alojamiento en la nube. Primero, tenemos Odoo en línea siendo la versión de software SaaS, y por otro lado, tenemos Odoo.sh siendo la modalidad de hosting todo en uno, PaaS + laaS. 

Odoo, no proporciona alojamiento para los clientes que usan la versión Community.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise: N°10

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise

Por último, pero no menos importante, Odoo ofrece una plataforma de aprendizaje electrónico funcional gratuito. que le permite a los usuario ver videos tutoriales sobre cómo usar las diversas aplicaciones de Odoo.

Tanto los clientes Enterprise como Community tienen acceso a estos cursos, pero una diferencia importante a tener en cuenta es que todos los videos se basan en la versión Enterprise, por lo que algunas cosas que se muestran no estarán disponibles en la versión Community o no serán lo mismo.

Conclusiones comparación Odoo Enterprise vs Odoo Community

En resumidas cuentas, la versión de Odoo Enterprise es para ti si: 

  • Quieres tener integrada la contabilidad completa en tu ERP (por ejemplo cuando se lleva internamente en la empresa) 

  • Tu negocio cuenta con atención al cliente y gestión de tickets, puesto que no está disponible en versión Community

  • Quieres personalizar al máximo el sistema gracias a Odoo Studio

  • Vas a disponer de código de barras para la gestión de inventario. 

  • Necesitas centralita VoIP para llamadas internas y externas

La versión Community es para ti si: 

  • Tienes en tu equipo programadores o expertos en Odoo para sacarle el máximo partido

  • Necesitas abaratar costes 

  • No necesitas una centralita VoIP

  • Vas a usar el programa para facturar pero la contabilidad la vas a llevar fuera del programa (por ejemplo con un contable externo)

¡Quítate las dudas ahora mismo!

¡Consúltanos! Aprovecha la hora de consultoría gratuita de KaizenStep haciendo

Si necesitas apoyo para decidir qué ERP te conviene más en función de las necesidades de tu empresa, no dudes en contactar con nosotros, aprovecha la hora de consultoría gratuita de KAIZENstep disponible sólo durante este mes, haciendo click aquí.

Diferencias entre Odoo Community y Odoo Enterprise

¡Apúntate a nuestra newsletter y no te pierdas la información valiosa que seleccionamos para ti!

Read More →

Ventajas y desventajas de Odoo

ERP

Tanto si estáis comenzando tu negocio como si tienes una empresa ya consolidada, las ventajas de Odoo la convierten en la solución que estás buscando, quédate unos minutos y entérate por qué…

¿Qué es Odoo? Entérate de las ventajas de Odoo en un par de minutos…

Ventajas de Odoo

Odoo es un software ERP de gestión empresarial, que ha ido creciendo mucho a lo largo de los años, es cada vez más potente y está más pulido gracias a la evolución diaria, alimentada por un flujo constante de mejoras oficiales y de la comunidad de usuarios. Su crecimiento le ha permitido ponerse a la altura de empresas que llevan años a la cabeza del mercado, como son por ejemplo Oracle, SAP, o Microsoft Dynamics.

Es una de las más elegidas por los usuarios, gracias a que es muy intuitiva, fácil de manejar y rápida de aprender.

Esta solución integral cubre todas las necesidades de gestión empresarial a través de los diferentes módulos, entre los principales podemos encontrar:

Ventajas de Odoo

  • Inventario
  • Ventas
  • CRM
  • Contabilidad
  • Gestión de proyectos
  • Facturación
  • Compras
  • Sitio web

¿Para qué sirve? 

Odoo es una excelente opción para todo tipo de empresas, desde las más grandes hasta las más pequeñas, porque es un software personalizable y escalable. Está pensado para hacer frente a todas las necesidades de la empresa de manera centralizada, sin necesidad de buscar información en distintos espacios, con lo que se gana trazabilidad. Las apps de Odoo se integran de manera eficiente unas con otras, haciendo mucho más sencilla la automatización de procesos y la reducción del gasto en IT. 

Odoo se destaca por tener la capacidad de una completa personalización. De esta forma, puede ser modificado y adaptado específicamente a las necesidades de tu empresa. Si tienes una solicitud concreta que no puedes encontrar en la tienda de apps, es posible desarrollar el código o incluir módulos de terceros. 

Diferentes versiones

Odoo cuenta con dos versiones:

Community: 

  • Es la versión gratuita de Odoo. Se instala de forma libre y local, aunque siempre es recomendable que la instale un partner oficial. 
  •   Esta versión tiene algunas limitaciones y algunos módulos de pago. No está incluido el soporte, tampoco el hospedaje ni la actualización de las versiones.
  • Para tener acceso a todos los módulos tenemos que recurrir a la versión Enterprise comprando una licencia. 
  • Pueden usarla todos, pero está más enfocada a PYMEs y autónomos.
  • Este modelo no cuenta con las funciones de marketing
  • La implementación se realiza en base a productos, y no a las necesidades de la empresa.

Enterprise:  

  • Es la versión completa de Odoo. El acceso a la misma es a través del pago por licencia, obtenida en base a usuarios y módulos instalados. Esta versión está más enfocada a medianas y grandes empresas.
  • Funciona a través de cloud computing, es decir, está alojada en la nube, lo que nos permite trabajar con el software a través de cualquier navegador, y gestionar nuestra empresa desde cualquier lugar.
  • La versión Enterprise cuenta con una APP para dispositivos móviles e incluye los conectores oficiales de Ebay y Amazon.

En el siguiente cuadro puedes ver con más detalle las diferencias entre las dos versiones: 

Ventajas de Odoo

Las ventajas de Odoo como software ERP son:

  • Es una solución intuitiva y cómoda a la hora de trabajar con ésta. Su interfaz facilita el uso y aprendizaje de la herramienta con el objetivo de que el usuario consiga con un proceso simplificado lo que en otros ERPs requiere más tiempo, pasos y dificultad.
  • Es completamente personalizable lo que permite adaptarlo a las necesidades de la empresa.
  • Es escalable. Odoo permite crecer al ritmo de la empresa, es decir, si se requieren nuevos módulos o funciones, estos pueden ser creados de acuerdo a las necesidades concretas del cliente.
  • Multiplataforma, Fácil uso. Es una herramienta que permite el acceso desde cualquier sistema operativo y dispositivo mientras tengamos conexión a internet, y que mejora en cada nueva versión.
  • La configuración del sistema y los datos están seguros en la nube con diversas copias de seguridad en diferentes zonas geográficas eliminando así, la pérdida de información en caso de presentarse algún imprevisto grave.
  • No es una herramienta costosa en comparación con otras empresas del mercado. Además, se paga por usuario y por módulo instalado.
  • Su lenguaje de programación es Python, lo que permite crear módulos y funcionalidades adicionales si conocemos este lenguaje y la forma de hacerlo. 
  • Tiene una gran comunidad detrás, numerosa y activa, que ofrece mejoras, funciones y la detección de errores para poder solucionarlos. Asimismo, contamos con el apoyo de la misma a la hora de resolver alguna duda con respecto al uso de este software.
  • Cuenta con muchos usuarios (más de 7 millones)
  • Cuenta con sus dos versiones, la SaaS Enterprise y la On Demand Community. La SaaS funciona mediante la nube y la On Demand lo hace en local.
  • Dispone de Education Program, a través del cual podremos realizar cursos gratuitos e ir aprendiendo a utilizar los diferentes módulos.
  • Se publican módulos, actualizaciones y nuevas versiones oficiales (cada 12 meses) Estas mejoras, son testeadas y validadas por la comunidad y por los partners oficiales de Odoo garantizando la seguridad y el funcionamiento de todas ellas antes de ofrecerlas para la descarga pública. Posteriormente disponen de mantenimiento y actualizaciones por sus desarrolladores para mantenerlas seguras y estables.

Contras

Como punto negativo, podemos destacar que con Odoo realizar una implantación tiene sus grados de dificultad, sobre todo si estamos tratando de hacer una implantación a nivel local.

Respecto a su ventaja competitiva que es su precio, ésta, puede verse afectada al momento de requerir muchos extras o aplicaciones, llevando a que el precio final se incremente un poco más de lo esperado.

A tener en cuenta

Implantación segura y profesional. La implantación de Odoo, tanto en su versión Community como Enterprise necesita de un partner con un equipo experto, que realice la  instalación y vele por su correcto funcionamiento y sincronización, con el fin de tener el éxito asegurado en la misma.

Conclusión

Odoo es una excelente opción para empezar a usar un ERP en tu negocio ya que está pensado para facilitar y agilizar el trabajo, además se adapta a cualquier tipo de empresas, y permite la flexibilidad con sus dos versiones. Gracias a su estructura modular, tiene la capacidad de ampliarse en paralelo al crecimiento y las nuevas necesidades de tu empresa.

La implementación de un ERP puede suponer una inversión importante pero necesaria en un entorno donde el cambio y el aumento de la competencia en todos los sectores sucede a pasos agigantados. 

Odoo ofrecen soluciones al alcance de todo tipo y tamaños de empresas.

Por otro lado, es muy recomendable trabajar con Partners oficiales de Odoo, de esta forma, tendremos garantizado un servicio completo y el mejor resultado en la implantación del software.

Ya te has enterado de los innumerables beneficios que Odoo pone al alcance de tu mano, podemos decir con certeza que vale la pena darle una oportunidad.

Echa un vistazo a lo que Odoo y KAIZENstep pueden hacer por tu empresa en el siguiente video 🙂

¿Quieres comenzar a trabajar con Odoo? ¿Tienes alguna otra duda? Contacta con nosotros, estaremos encantados de ofrecerte la solución óptima adaptada a tu empresa.

Read More →
Esta página web utiliza Cookies    Más información
Privacidad